Commodities.- Comenzamos nuestro repaso semanal a las materias primas. El indicador globa que utilizamos (el ETF Powershares DB commodity index tracking) ha completado su recorrido alcista hasta el SOr anual 18.359. En este momento el cierre en gráfico diario por…
Categoría: Información de mercados
Lo mejor y más destacado de la información intradia.
Apertura de mercados, 04/10/2018.
11:21:29, Actualización MERCADO AMERICANO.- Venimos con retraso y pedimos disculpas a nuestros lectores. Otro dia en el que fuimos de más a menos en todos los índices de referencia. Los sectores que se muestran más fuertes son Healthcare, Energia, Industria…
Mercados Emergentes.
Mercados emergentes.- Sin lugar a dudas, dentro del mercado global, los emergentes los están pasando realmente mal en este 2018. Mientras Europa lateraliza y EE.UU sigue haciendo máximos, el conjunto de los emergentes se ha metido en una tendencia bajista…
Fuera de mercado. CAC 40.
CAC 40.- El índice francés era un clásico de nuestra sección «Apertura de mercados» , pero conforme esta sección fue creciendo nos demandó más tiempo para desarrollar análisis sobre otros activos más populares. Así que, de momento, hemos dejado en…
Gráfico del día.
En el gráfico de hoy tenemos el dato del desempleo de EE.UU. Pocas veces ha estado la serie histórica por debajo de los niveles actuales. Si nos fijamos, cada vez que el dato de desempleo ha estado por debajo del…
Fuera de mercado. Boeing.
Boeing se ha pasado todo el 2018 lateralizando sin perder la secuencia de mínimos crecientes. La rotura de la 0-B nos activó la entrada en el valor y la rotura del SOR anual 372 nos ha confirmado la rotura de…
Análisis semanal cuadro de divisas.
Comenzamos con el Eur/USD. Durante la pasada semana no pudimos llegar al objetivo del SOR anual 1.1826. Llegamos a dibuar un pinbar de vuelta y a continuación brusca caida que nos situa en estos momentos por debajo del SOR 1.1576. …
SOR intradiarios. Ojo con la volatilidad.
Los SOR intradiarios que utilizamos son una gran herramienta de cara a operar el intradía. Junto con 3 cositas más nos permiten crearnos un mapa operativo de mercado bastante potente que, si sabemos gestionar, no puede darnos más que alegrias….
Fuera de mercado. Banco Santander.
Santander.- Lo primero que deberíamos comentar es que estamos hablando de un valor débil, dentro de un sector débil, dentro de un índice débil, y aunque no aconsejamos esta acción para la operativa de medio/largo plazo, si que podríamos buscar…
Nuevo mes, nuevo trimestre. Los SORs mensuales y trimestrales.
SOR.- Nuestros lectores ya conocen nuestros SOR anuales a los que nos gusta llamar SOR de manos fuertes. A ellos hacemos referencia a diario en nuestros análisis de mercados , donde buscamos una predisposición operativa en función de la reacción…
Factor estacional. Primera decena de Octubre.
Factor estacional.- El pasado viernes ya anticipamos el comportamiento en la serie histórica de precios de los índices que venimos analizando habitualmente para el mes de octubre. Hoy vamos a centrarnos en la primera decena del mes y que es…
SOR Semanales.
Una vez comenzada la semana, estos son los SOR semanales que vamos a tomar como referencia: DAX Xetra IBEX35 Stoxx50 DOW JONES S&P500 NASDAQ100 EURUSD WTI
SOR Semanal 29/09/2018. Cierre.
SOR semanal.- Terminamos la semana y vamos a ver si los activos que seleccionamos el lunes han cumplido con el mapa de SOR semanal propuesto. Antes de comenzar, y habiendo analizado ya los resultados, me gustaría aprovechar para hacer una…
Fuera de mercado. FTSE
Traemos hoy otros de esos valores a los que no le hacemos un seguimiento público diario, pero que tenemos muy presente en nuestra operativa. El FTSE 100, índice principal del Reino Unido. Se puede decir que en lo que llevamos…
Resultados estacionales en el mes de Octubre.
Factor estacional Octubre.- Ya vimos hace unos días cual es el comportamiento estacional de una selección de índices durante el mes de septiembre. Desde aqui puedes acceder al informe. Hoy, aprovechando que es el último día hábil de negociación del…
Gráfico del día, 27/09/2018
El gráfico del día nos trae el índice de velocidad del dinero o del agregado monetario M2. Hay un dato curioso y es que hemos salido de la pasada crisis del 2008 sin que el dinero «se moviese», tal como…
Fuera de mercado. Russell 2000.
Russell2000, 2018-09-27.-Inauguramos hoy una nueva sección titulada «Fuera de mercado». Los lectores que nos siguen saben que a diario venimos analizando en nuestra sección «Apertura de mercados» al Nasdaq100, al S&P500 y más recientemente al Dow Jones. Nuestro espacio y…
Mapa de refugios históricos: CAC40
Esta semana nos centramos en el principal índice francés. Desde este enlace podeis ver los activos analizados.
Gráfico del dia. 25/09/2018
Hoy traemos el gráfico del índice de incertidumbre en la política económica de EE.UU. Actualmente tenemos un dato muy bajo. Parece que los analistas tienen muy claro por donde van a ir los tiros del FED.
Recta final de mes, ¿qué podemos esperar?
Este es un artículo de CARTERA GLOBAL para investing.com. ¿Qué esperar de lo que queda de septiembre?.- Estacionalmente hablando, dentro del año ya sabemos que hay meses mejores y otros en donde se recomienda no operar. Tradicionalmente siempre se ha…
Nueva divergencia en EE.UU.
Divergencia EE.UU.- Llevamos dias comentando las divergencias que estamos encontrando en los mercados de renta variable a nivel global. Por un lado tenemos a las bolsas de EE.UU subiendo mientras el resto del mundo baja, especialmente los mercados emergentes. El…
Nuestros SOR semanales. Semana del 24/09/2018
SOR Semanal. La semana pasada iniciamos los estudios de los SOR de manos fuertes semanales. Recordamos que la coincidencia de estos con refugios históricos o SOR anuales van a hacer que esos niveles tengan un alto grado de fiabilidad a…
Gráfico del dia, 20/09/2018
El gráfico de hoy es el índice de estrés finanicero de EE.UU. Vemos como durante finales del año 2017 hicimos mínimos de la serie temporal, para repuntar algo a principios del 2018. En este momento parece que apuntamos de nuevo…
Gráfico del dia, 18/09/2018
El gráfico de hoy nos trae la evolución de los permisos de obra de vivienda. Las áreas sombreadas se corresponden con los periodos de recesión económica. Como podemos ver, este dato nos puede indicar con mucho adelanto la posibilidad de…
SOR objetivos de carácter semanal.
SOR semanal.- Comenzamos hoy con una nueva sección semanal. Hemos hablado en multitud de ocasiones los SOR y refugios históricos que utilizamos dentro de nuestra operativa con distinta aplicación práctica según el marco temporal que operemos. Por supuesto si somos…
Indicador de sorpresas. Primera quincena de septiembre.
Indicador Sorpresa. Una quincena más traemos el indicador de sorpresas macro de carteraglobal. En esta ocasión tenemos que resaltar el mal comportamiento generalizado de todas las regiones que seguimos a excepción de Japón, que ha tenido un ligero repunte, pero…
FAANG, ¿y ahora qué?: Aproximación a un posible escenario bajista.
FAANG.- En este artículo de ayer, hicimos mención al aspecto técnico semanal que nos dejaron algunos de los valores más importantes del que podemos llamar «subsector FAANG». Hablamos de Amazon, Apple, Microsoft y Google, cuatro de los grandes valores de…
Velas semanales inquietantes en EE.UU.
De Europa ni hablaremos, con la debilidad que viene mostrando en los últimos meses , las velas semanales de la semana pasada son para llorar, pero esto no es nada nuevo, ya que estamos metidos en movimientos bajistas o, en…
Indicador de Sorpresas. Agosto 2018.
Con la publicación del día de hoy, actualizamos nuestro indicador de sorpresas macroeconómicas que no habia sido revisado desde finales del mes de Julio. Esta vez si que hemos tenido una sorpresa importante: EE.UU ha sufrido una caida bastante severa,…
Indicador de sorpresas económicas en la segunda semana de Julio.
Desde luego que no será EEUU quien nos de la sorpresa en esta ocasión: sigue marcando datos por encima de lo esperado y ahora mismo es la única economia de las que seguimos que se encuentra en terreno positivo en…
El spread XLY/XLP no acompaña la subida
A finales del mes de junio ya advertimos de la vela tan poco agraciada que habia quedado en nuestro spread XLY/XLP, que para nosotros no deja de ser de un indicador de sentimiento de mercado. En este enlace se puede ver…
Indicador de sorpresas primera quincena de Julio.
Dados los escasos movimientos producidos en las últimas semanas en nuestro indicador de sorpresas macro, tomamos la decisión de tomar el dato de forma quincenal. En estos quince días hemos visto una mejora en las economías que estaban más rezagadas:…
Amplitud de mercado, añadimos una nueva herramienta al análisis diario.
A partir de hoy añadimos a nuestros análisis diarios un básico esquema de amplitud de mercado. En él, podremos ver de forma muy rápida cómo se están comportando diariamente los valores americanos en base a los siguientes conceptos: Avance/Descenso. Muestra…
Interesante vela mensual en el spread XLY-XLP.
Dentro de la colección de indicadores que habitualmente utilizamos para comprobar la salud de los mercados, hay uno de ellos que hoy por ser final de mes nos llama la atención. Es el spread XLY-XLP, un indicador sintético que mide…
Cuadro de predisposición operativa.
A partir de hoy incluiremos en la sección Apertura de Mercados un cuadro de elaboración propia que refleja nuestra predisposición activa hacia el mercado en cada jornada, para intentar aprovechar movimientos intradiarios. Así mismo, al inicio de cada semana añadiremos el cuadro…
Indicador de sorpresas del 18 al 22 de junio.
Nada destacable en relación a la semana pasada.
Indicador de sorpresas, semana del 11 al 15 de junio 2018.
Sin sorpresas en nuestro indicador de sorpresas. EEUU sigue como un tiro sorprendiendo con los magníficos datos macro semana tras semana. En el otro lado de la balanza, Japón, Reino Unido (intentando remontar posiciones) y Alemania.
Un vistazo intradía al DAX antes de irnos a comer.
13:58:12. Ponemos la comparativa del gráfico del DAX preapertura con todos los niveles intradiarios de negocaición (está muy aplastadito, pero no hay otra forma si queremos que salgan todos los niveles). A las 14.00 vemos la evolución cota a cota…
Si la FED fuese pescadilla ya se estaría mordiendo la cola.
Ciclo económico. Desde la corrección que tuvimos a primeros de febrero en la renta variable no son (mejor dicho, somos) pocos los que intentan buscar el fin de este periodo alcista en el que llevamos varios años. Que si ciclos…
Semana de nuestro indicador de sorpresas.
En líneas generales mal, los países que estudiamos, salvo UK, han tenido datos peor de los esperado durante la semana. Aún así, USA sigue fuerte mientras Japón, Alemania y la Eurozona en general siguen cayendo. UK pese a la mejora…